
FUNAZUCAR y UNESCO inauguran proyecto de formación docente en TIC en Santa Barbará
Para desarrollar nuevos conocimientos y reforzar la enseñanza en las escuelas, FUNAZUCAR junto a UNESCO inauguran el proyecto de Formación a Docentes en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) denominado como “Docentes y Estudiantes Mujeres Líderes en Tecnología y Robotica de las zonas de influencia del sector azucarero de Honduras”.
Esta capacitación, que hoy inicia para más de 30 docentes de la zona de Santa Barbara, tiene como objetivo proporcionarles a los educadores las herramientas necesarias para conocer el manejo de las TIC, que son de gran importancia para la obtención de nuevos conocimiento, principalmente en el área rural del país hasta donde llega el respaldo de la fundación.
“Nos satisface, como la fundación de la agroindustria de la caña de azúcar de Honduras, poder ofrecer a nuestras zonas de influencia, la oportunidad de aprender sobre las nuevas tecnologías. Los docentes capacitados podrán aplicar los nuevos conocimientos en sus aulas de clase y transmitir lo aprendido a sus estudiantes, generando así, un gran alcance e impacto dentro de la comunidad,” mencionó Elsa Osorto, Directora Ejecutiva de FUNAZUCAR.
Este proyecto de formación de docentes beneficiará a varias comunidades de Santa Bárbara, entre las que destacan: San Marcos, Macuelizo y Quimistán beneficiando a 12 escuelas directamente y con un fuerte impacto en la educación de los niñas y niñas, quienes recibirán de parte de los docentes los nuevos conocimientos sobre las TICs.
El programa de capacitación también se realizará en varias comunidades ubicadas en Cortés y Choluteca, sumando un total de 40 centros educativos y 104 docentes a los que se les proporcionará los talleres.