Estudiantes de Chotepe tienen instalaciones educativas dignas gracias a Funazucar y azucarera CAHSA

 

01/07/2019

Funazucar en conjunto con Azucarera Hondureña, CAHSA, inauguraron las obras de remodelación y entregaron equipo tecnológico en el Centro Básico José Castro López de la comunidad de Chotepe en San Pedro Sula.

Entre los principales acciones realizadas en este centro básico, figuran la reparación del techo y cielo falso, colocación de estructuras metálicas, pintura interna y externa, instalación de aire acondicionado, dotación mesas de trabajo, con el fin de beneficiar directamente a 570 estudiantes de primero a noveno grado y los docentes que laboran en el centro educativo.

Es importante destacar que con este proyecto se beneficiaran alrededor de 2,000  habitantes de las comunidades de Canadá, Barrio Guanacaste, Barrio El Centro,  Las Tarjetas, Mi Esperanza, La Montaña, Versalles, La Bomba de donde provienen la mayor cantidad de los estudiantes que asisten a este centro básico y que forman parte de las comunidades de influencia de la compañía azucarera Hondureña.

Este centro educativo tenía más de 7 años de contar con un aula tecnológica en completo abandono y deterioro del inmueble, equipo casi obsoleto y con una clase de tecnología en la curricula educativa pero sin accionar la práctica de la misma, en una visita técnica de Funazucar y CAHSA se determinó realizar una intervención para remodelar el aula y actualizar el equipo informático dotándoles de mobiliario adecuado y equipo visual (Data Show) para una mejor enseñanza.

Elsa Osorto, directora ejecutiva de Funazucar, comentó que ya suman 22 los centros educativos que han apoyado trabajando en conjunto con CAHSA, “Donde hay caña de azúcar, nosotros como fundación ponemos el corazón, brindamos nuestro apoyo al sistema público del país porque queremos que los niños de nuestras zonas de influencia tengan nuevas oportunidades y una educación de calidad.”

Con esta inauguración suman 79 los centros básicos atendidos por la Funazucar a nivel nacional, a los cuales se les ha brindado mejoras en su infraestructura, entrega de equipo de cómputo, electrificación a través de paneles solares, entre otros acciones.