CONOCE MÁS SOBRE NUESTROS
PROYECTOS

Liderazgo Comunitario

Es una iniciativa que contribuye a la organización estratégica de las comunidades a través de un proceso de formación especializado que brinda herramientas metodológicas para la efectiva solución de necesidades comunitarias, así como el desarrollo de las mismas, estas acciones se basan en el proceso de aprendizaje en acción, logrando identificar y fortalecer a los líderes comunitarios.

Objetivos

Capacitar a líderes comunitarios previamente identificados bajo la metodología coreana de organización comunitaria "Saemaul Undong".

Desarrollar las capacidades de los líderes comunitarios para identificar y resolver los problemas de la comunidad, logrando mejorar la calidad de vida individual y colectiva.

Desarrollar sinergias locales que permitan identificar necesidades y problemas de sus comunidades, para el desarrollo de estrategias de incidencia y movilización comunitaria que generen soluciones eficientes a corto plazo y de manera permanente.


Antecedentes del proyecto:

Por ocho años consecutivos de la mano de la Cooperación Coreana, hemos ejecutado el proyecto de formación de líderes comunitarios en sus zonas de influencia. Nuestro propósito es generar mejores espacios de crecimiento comunitario.

Con la implementación del proyecto se busca consolidar las habilidades de liderazgo comunitario para que los participantes sean capaces de identificar y generar propuestas claras de solución a los problemas en sus comunidades. 

Hemos adaptado la metodología de Aprendizaje en acción como parte de los procesos de formación que encajan de manera efectiva y que ha permitido:

- Identificar y capacitar a líderes comunitarios.

- Brindar asistencia focalizada para la efectiva identificación de problemáticas comunitarias.

- Preparación de planes de acción con herramientas metodológicas organización comunitaria más efectiva.

Después de varios años de experiencia en el tema de desarrollo económico, identificamos la necesidad de integrar a su acciones capacitaciones para fortalecer las habilidades de liderazgo comunitario, por lo que en 2013 iniciamos pruebas pilotos para aplicar dicha metodología proporcionada por el Instituto de Enseñanza para Toda la Vida (GILL), de Corea del Sur.



Luego de alcanzar resultados exitosos en las primeras intervenciones en las comunidades, gentionamos y establecimos una alianza de cooperación directa con los expertos del Instituto GILL de Corea del Sur a partir de 2015, con la finalidad de formar líderes que ayuden a mejorar y fortalecer los procesos productivos que generen alternativas de ingresos y, de esta manera, reducir diferentes problemas sociales, económicos y ambientales, y disminuyendo la brecha de riesgo social.





Volver a Proyectos de Desarrollo Comunitario